R E H A B M E D I C
True

CINTA KINESIOLÓGICA 

para el dolor de cuello

¿En qué casos se aplica?

Tensión muscular en el área del cuello y los hombros.

Dolor de columna cervical

¿Qué necesitas?

 2 cintas:

1 x cinta en forma de Y (azul)

1 x cinta (rosa)

Tiempo de uso

Hasta siete (7) días

Dolor en el cuello


 El dolor de cuello es un problema ampliamente experimentado que puede afectar a personas de todas las edades y estilos de vida. Este problema puede surgir de diversas situaciones, como una postura incorrecta al trabajar en un ordenador, el uso prolongado de dispositivos electrónicos, o simplemente una mala posición al dormir. Las causas más comunes de esta incomodidad incluyen la tensión muscular, la mala postura, el uso excesivo de los músculos del cuello, y lesiones accidentales. 

El dolor de cuello puede presentarse de forma aguda, manifestándose repentinamente tras una actividad específica o postura inadecuada, o de manera crónica, acompañando al individuo durante un período prolongado. Independientemente de su naturaleza, este tipo de dolor puede limitar significativamente la movilidad del cuello y afectar la calidad de vida. Los síntomas asociados suelen incluir rigidez, sensación de tensión en la región cervical, cefaleas y, en algunos casos, dolor irradiado hacia los hombros o los brazos.

 

INFORMACIÓN GENERAL

El cuello es una zona compleja e importante de nuestro cuerpo, ya que forma la conexión entre la cabeza y el tronco. La región incluye un total de siete vértebras cervicales, también llamadas columna cervical, que forman el armazón de soporte de la cabeza. Estas vértebras están rodeadas de músculos, tendones y ligamentos que no solo proporcionan estabilidad, sino que también permiten el movimiento de la cabeza. Esto permite que la cabeza rote e incline en muchas direcciones. Un cuello saludable es esencial para la movilidad y el confort en la vida cotidiana.


CAUSAS

El dolor de cuello puede ser desencadenado por varios factores, incluyendo:


Tensión muscular: Estas son una de las causas más comunes del dolor de cuello y pueden ser provocadas por estrés, mala postura, estar sentado frente a un ordenador durante largos períodos o levantar peso en exceso. Como resultado, los músculos del cuello se endurecen, causando dolor y rigidez.

Mala postura: Mantener una mala postura al sentarse, estar de pie o dormir puede aumentar la tensión en los músculos del cuello. Las malas posturas comunes incluyen colgar la cabeza hacia adelante mientras se trabaja en una computadora o dormir en una almohada que es demasiado alta o demasiado baja.

Uso excesivo: Si pasas mucho tiempo frente al ordenador por trabajo o realizas tareas que requieren los mismos movimientos de cabeza repetidamente, podrías experimentar una tensión excesiva en los músculos del cuello.

Lesiones: Accidentes como choques automovilísticos o caídas pueden causar lesiones en la columna cervical y provocar un dolor de cuello severo. En tales casos, recomendamos una evaluación médica inmediata.

Condiciones inflamatorias: Condiciones inflamatorias, como la espondilitis cervical o la artritis reumatoide, pueden afectar la región del cuello y causar dolor.

Compresión nerviosa: Cuando los nervios en la zona del cuello se ven comprometidos o irritados, pueden presentarse dolor, entumecimiento y hormigueo en los brazos, entre otros síntomas.



¿CÓMO AYUDA K-ACTIVE® TAPE CONTRA EL DOLOR DE CUELLO?

K-Active® tape puede ser utilizado de forma complementaria para el dolor de cuello. Las propiedades elásticas y autoadhesivas de la cinta de kinesiología pueden ayudar a estabilizar la zona del cuello. Además, también puede influir en la percepción sensorial y, por lo tanto, contribuir al alivio del dolor.


TIPS IMPORTANTES

Aplica antes de la actividad

Piel seca y limpia

Redondea los bordes de la cinta

Frota sobre la cinta después de aplicarla

No la uses por más de 7 días

PASO A PASO: INSTRUCCIONES PARA COLOCAR LA CINTA

TÉCNICA MUSCULAR 

Uno.

Coloca la cabeza en una posición de pre-estiramiento para medir la longitud de la tira de cinta azul.

Dos.

Fija la base de la cinta en posición neutral de la cabeza entre los omóplatos. Deja los extremos con papel de liberación.

Tres.

Retira el papel de liberación mientras te mueves hacia arriba y adhiérelo ligeramente, pero no finalices la cinta.

Cuatro.

Aplica la primera tira de cinta sin estiramiento (0%) a lo largo del cuello. La cabeza está en la posición de pre-estiramiento.

Cinco.

Aplica la segunda tira de cinta en pre-estiramiento de la cabeza. Nuevamente, sin estiramiento (0%). 

Seis.

El cinta ha quedado puesta adecuadamente.

 

TÉCNICA MUSCULAR Y DE LIGAMENTOS

Antes de comenzar con la técnica de ligamentos, la base debe ser la técnica muscular anterior.

Luego, puedes completar el taping del cuello añadiendo la técnica de ligamentos (versión corta o larga).

Tira de cinta corta

Uno.

Alinea la cinta rosa en el centro del cuello.

Dos.

Aplica la cinta firmemente y luego frótala desde el centro hacia afuera para activarla.

Tira de cinta larga

Uno.

Alinea la cinta rosa en el centro del cuello.

Dos.

Aplica la cinta firmemente y luego frótala desde el centro hacia afuera para activarla.

DOMINA LA APLICACIÓN DEL KINESIOLOGY K-ACTIVE 

Guía paso a paso para aplicarlas como un profesional

To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.