CINTA KINESIOLÓGICA
para el dolor en el Dedo
Dolor en la articulación del Dedo
El dolor en los dedos puede ser agudo, causado por lesiones súbitas, o crónico, ocasionado por sobreuso prolongado o enfermedades degenerativas. Los síntomas típicos suelen incluir hinchazón, movimiento restringido y dolor que puede irradiarse hacia la mano.

INFORMACIÓN GENERAL
El dedo es una parte esencial de la mano y está compuesto por varios pequeños huesos que están conectados entre sí mediante articulaciones. Cada articulación del dedo permite diferentes movimientos y desempeña un papel central en las habilidades motoras finas y en la realización de tareas cotidianas como agarrar, escribir o teclear.
CAUSAS DEL DOLOR EN LA ARTICULACIÓN DEL DEDO
El dolor en el dedo puede ser causado por una variedad de factores, que incluyen:
Sobrecarga muscular: La tensión y el movimiento repetidos en deportes como baloncesto, voleibol o actividades como la manualidad y la escritura pueden llevar a lesiones por sobreuso en los músculos y tendones de los dedos. Este sobreuso puede causar dolor e inflamación en las articulaciones de los dedos.
Lesiones: Lesiones agudas, como caídas, golpes o pellizcos en los dedos, pueden provocar contusiones, esguinces e incluso fracturas. Estas lesiones causan dolor inmediato, hinchazón y restricción del movimiento en los dedos afectados.
Tendinitis: La tensión excesiva o repetitiva sobre los tendones puede provocar tendinitis (inflamación de los tendones). Un ejemplo común de esto es el digitus saltans, en el que la inflamación restringe el movimiento del tendón y provoca dolor y una sensación de chasquido.
Artritis: Enfermedades articulares artríticas, como la artritis reumatoide o la osteoartritis, pueden afectar las articulaciones de los dedos y causar dolor y rigidez. Estas enfermedades crónicas conducen a inflamación y desgaste del cartílago articular.
Compresión nerviosa: Los nervios que recorren la mano y los dedos pueden quedar atrapados o irritados, lo que lleva a dolor, entumecimiento y hormigueo. El síndrome del túnel carpiano es un ejemplo común donde se comprime el nervio mediano en la zona de la muñeca.
Lesiones capsulares: Lesión o inflamación de la cápsula articular que rodea las articulaciones de los dedos pueden llevar a dolor y restricción del movimiento. Estos desgarros o inflamaciones de la cápsula a menudo ocurren como resultado de traumatismos directos o actividades deportivas intensivas.
¿CÓMO AYUDA K-ACTIVE® TAPE CONTRA EL DOLOR EN LOS DEDOS?
La cinta K-Active® ofrece una solución versátil para el dolor en los dedos gracias a sus propiedades únicas. Estabiliza el dedo y las articulaciones, lo que reduce la tensión y aumenta la estabilidad sin restringir la libertad de movimiento. La estructura elástica y autoadhesiva de la cinta levanta suavemente la piel y estimula los receptores sensoriales, lo que disminuye la percepción del dolor y acelera la curación. La cinta también promueve la circulación sanguínea y el flujo linfático, lo que reduce la hinchazón y la inflamación. La mejorada propriocepción ayuda a corregir posturas incorrectas y prevenir nuevas lesiones. En general, la cinta K-Active® apoya una curación rápida y efectiva del dolor en los dedos.
TIPS IMPORTANTES
PASO A PASO: INSTRUCCIONES PARA COLOCAR LA CINTA
VARIANTE UNO
Esta variante es particularmente adecuada para el soporte general y la estabilización del dedo, por ejemplo, en caso de sobrecarga o lesiones menores.

Uno.
Aplica la tira de cinta rosa sin estiramiento (0%) en el dedo índice en un ángulo.

Dos.
Envuelve los extremos de la cinta alrededor del dedo y frota sobre la cinta para activarla.

Tres.
Aplica la segunda tira de cinta de forma cruzada sobre el dedo índice.

Cuatro.
Frota sobre la cinta nuevamente para activarla.

Cinco.
Aplica la primera tira de cinta azul sin estiramiento (0%) a lo largo del dedo para lograr una estabilización adicional.

Seis.
Repite el paso 5 en la posición mostrada para la segunda tira de cinta azul.

Siete.
Así es como se ve la cinta en el dedo desde abajo.
VARIANTE DOS
Esta variante ofrece soporte específico y puede usarse para el dolor articular o lesiones específicas.
Es ideal para estabilizar las articulaciones de los dedos y para problemas como esguinces o osteoartritis.

Uno.
Alinea la tira de cinta centralmente a lo largo de la parte inferior del dedo.

Dos.
Adhiere la primera tira de cinta rosa cruzando la cinta azul en la punta del dedo.

Tres.
Repite el paso 2 más atrás en el dedo índice.

Cuatro.
Aplica otra tira corta de cinta entre las cintas ya colocadas.

Cinco.
Finalmente, coloca la última cinta rosa.

Seis.
La segunda versión de la aplicación de la cinta en el dedo está completa.
DOMINA LA APLICACIÓN DEL KINESIOLOGY K-ACTIVE
Guía paso a paso para aplicarlas como un profesional
To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.