R E H A B M E D I C
True

CINTA KINESIOLÓGICA 

para el dolor de la Rodilla

¿En qué casos se aplica?

Quejas generales de rodilla

Irritación del tendón rotuliano

Estabilización de rodilla  


¿Qué necesitas?

 4 tiras de cinta:

1 x tira larga de cinta en forma de Y (azul)

1 x tira de cinta de longitud media en forma de Y (rosa)

2 x tiras cortas de cinta (negra)


Tiempo de uso

Hasta siete (7) días

Dolor en la Rodilla


No podemos funcionar sin nuestras rodillas, ya que son fundamentales para soportar nuestro cuerpo. Sin embargo, el dolor en la rodilla es un síntoma común en diferentes grupos de edad. Puede aparecer de forma repentina o ser a largo plazo.

A menudo hay una sensación de tirón o escozor en la rodilla, posiblemente debido al sobreuso o mal uso. Pero a veces caídas, lesiones o movimientos incorrectos pueden ser el desencadenante. No importa cómo se manifieste el dolor en la rodilla, es importante hacer algo bueno por ella.


INFORMACIÓN GENERAL

La rodilla es una de las articulaciones más complejas del cuerpo humano y es fundamental para nuestra movilidad. Conecta el fémur (hueso del muslo) con la tibia (hueso de la espinilla) y la rótula (patela). La articulación de la rodilla permite movimientos como la flexión, extensión y rotación de la parte inferior de la pierna, y es crucial para caminar, correr y acelerar.

 

CAUSAS

Casi todo el mundo está familiarizado con el dolor de rodilla. Una variedad de causas pueden contribuir a ello. A continuación, algunos motivos comunes para el dolor en la rodilla:


Lesiones: Lesiones traumáticas como esguinces, distensiones, ligamentos desgarrados o desgarros de menisco pueden causar un dolor intenso en la rodilla.

Osteoartritis: La enfermedad degenerativa de las articulaciones, osteoartritis, puede causar la descomposición del cartílago en la rodilla con el tiempo. Esto puede provocar dolor crónico en la rodilla a largo plazo.

Sobrecarga: El estrés excesivo de deportes intensos o estar de pie constantemente puede provocar fatiga y dolor en la rodilla.

Inflamación en la rodilla: Condiciones inflamatorias como la artritis reumatoide pueden desencadenar molestias en la articulación de la rodilla.

Daño al menisco: El menisco es una estructura cartilaginosa en la rodilla entre el fémur y la tibia. Una lesión en el menisco o un desgarro del menisco pueden causar dolor.

Desalineación de la rodilla: Las desalineaciones de las piernas o la pelvis, ya sean congénitas o adquiridas con el tiempo, pueden aumentar la carga sobre la rodilla y causar dolor.


¿CÓMO AYUDA K-ACTIVE® TAPE CONTRA EL DOLOR DE LA RODILLA? 

La aplicación de cintas en la rodilla con K-Active® Tape es un apoyo útil para el dolor de rodilla. Estabiliza la articulación de la rodilla aplicando una presión ligera y limitando parcialmente la movilidad, lo que puede reducir el dolor. Al promover el flujo sanguíneo hacia la zona afectada, puede contribuir a una curación más rápida. Además, la cinta apoya los músculos circundantes, brindando a la articulación de la rodilla la estabilidad que necesita.

  TIPS IMPORTANTES

Aplica antes de la actividad

Piel seca y limpia

Redondea los bordes de la cinta

Frota sobre la cinta después de aplicarla

No la uses por más de 7 días

PASO A PASO: INSTRUCCIONES PARA COLOCAR LA CINTA

Uno.

  Aplica la base de la tira de cinta azul en el tercio superior del muslo.

Dos.

 Lleva la rodilla a la máxima flexión y retira el papel de liberación gradualmente hasta que se realice la incisión.

Tres.

Aplica la cinta hasta la incisión con un ligero estiramiento (25%). Al mismo tiempo, retira el área restante del papel de liberación hacia los extremos.  

Cuatro.

Coloca la primera refuerzo a lo largo del borde de la rótula (patela).

Cinco.

 Repite el paso 4 para el otro lado.

Seis.

Para activarlo, frota sobre la cinta. ¡La primera aplicación está lista!  

Siete.

Después de los pasos 1 a 6, coloca la base de la tira de cinta rosa en la tuberosidad tibial (prominencia tibial).

Ocho.

 Retira el papel de liberación hasta la incisión.

Nueve.

Estira la pequeña área entre la tuberosidad tibial (proceso óseo en la parte superior de la tibia) y la punta de la rótula. Puedes aplicar un ligero estiramiento (25%).

Diez.

Deja que los extremos de la cinta se suelten sin tensión.

Once.

 ¡Ahí lo tienes, la aplicación de la cinta rosa!

Doce.

Mide la tira de cinta negra mientras la pierna está completamente extendida.

Trece.

 Estira la cinta de acuerdo con la posición de la articulación de la rodilla. El primer contacto ocurre a unos 80 grados de flexión.

Catorce.

Aplica la cinta con una ligera tensión (25% de estiramiento). Aplica los extremos sin tensión.

Quince.

Mantén la cinta en el lado de la rodilla en el lugar correcto.

Dieciséis.

 Coloca la segunda tira negra alrededor de la rodilla con un ligero estiramiento (25%). Fija los extremos de la cinta sin tensión.

Diecisiete.

¡Lo hiciste! Tu aplicación para la rodilla está completa. 

DOMINA LA APLICACIÓN DEL KINESIOLOGY K-ACTIVE 

Guía paso a paso para aplicarlas como un profesional

To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.