R E H A B M E D I C
True

CINTA KINESIOLÓGICA 

para el dolor de Cadera

¿En qué casos se aplica?

Bursitis de cadera (bursitis trocantérica)

Síndrome de la banda iliotibial

Estabilización de cadera postoperatoria


¿Qué necesitas?

 3 tiras de cinta:

1 cinta rosa → aprox. 20–25 cm

2 cintas negras → aprox. 20–25 cm cada una


Tiempo de uso

Hasta siete (7) días

Dolor de Cadera


El dolor de cadera es un problema común que puede afectar a personas de todas las edades. La cadera es una articulación compleja que permite movimientos como caminar, correr y saltar.

Las causas del dolor de cadera son variadas e incluyen distensiones musculares, artritis, bursitis (inflamación de la bursa), tendinitis y lesiones como fracturas o luxaciones.

Los síntomas suelen incluir dolor en la región de la cadera, que puede irradiarse hacia el glúteo, el muslo o la rodilla, así como rigidez y movilidad limitada.


INFORMACIÓN GENERAL

La cadera es una articulación central del cuerpo humano que conecta el hueso del muslo (fémur) con la pelvis. Es una articulación en forma de bola y cavidad que permite una amplia gama de movimientos, incluyendo flexión, extensión, rotación y separación de las piernas. Esta libertad de movimiento es esencial para actividades cotidianas como caminar, correr y saltar. La cadera está estabilizada por una estructura fuerte de músculos y ligamentos que garantiza la movilidad y la resistencia de la articulación.

 

CAUSAS

El dolor de cadera puede tener múltiples orígenes, ya sea en los tejidos blandos o en las estructuras óseas. Entre las causas más comunes están:


Sobrecarga muscular y tendinosa: Actividades físicas intensas o repetitivas pueden generar tensiones o sobreuso de los músculos y tendones de la cadera, afectando su movilidad.

Artrosis: Enfermedad degenerativa que desgasta el cartílago articular, provocando dolor y rigidez.

Bursitis: Inflamación de la bursa, una especie de almohadilla que protege huesos, músculos y tendones. Produce dolor en la parte externa de la cadera.

Irritación nerviosa: Nervios comprimidos, como el ciático, pueden provocar dolor irradiado hacia la pierna.

Enfermedades inflamatorias: Patologías como la artritis reumatoide o el lupus pueden inflamar las articulaciones de la cadera.

Mala postura o desalineaciones: Como una diferencia en la longitud de las piernas, que genera una carga desigual y, con el tiempo, dolor crónico.


¿CÓMO AYUDA K-ACTIVE® TAPE CONTRA EL DOLOR DE TOBILLO? 

K-Active® Tape proporciona un apoyo específico para el dolor de cadera al estabilizar y aliviar la zona afectada. Gracias a sus propiedades elásticas, el tape se adapta a los movimientos de la cadera sin restringir la libertad de movimiento. Esto ayuda a apoyar los músculos y reducir la carga sobre la cadera. La suave elevación de la piel por el tape mejora la circulación sanguínea y el flujo linfático, lo que reduce la hinchazón y la inflamación. Al mismo tiempo, el tape estimula los receptores sensoriales, lo que contribuye a disminuir la percepción del dolor.

  TIPS IMPORTANTES

Aplica antes de la actividad

Piel seca y limpia

Redondea los bordes de la cinta

Frota sobre la cinta después de aplicarla

No la uses por más de 7 días

PASO A PASO: INSTRUCCIONES PARA COLOCAR LA CINTA

Uno.

Mide la cinta rosa desde la cadera hasta el lateral del muslo. Rasga el papel protector en el centro y fija la base de la cinta en la parte externa de la cadera con una tensión del 25%.  

Dos.

Pega los extremos de la cinta sin tensión (0%).

Tres.

Coloca la primera tira negra en un ángulo de 45° respecto a la cinta rosa.

Cuatro.

Fija ambos extremos sin tensión (0%).

Cinco.

Frota las cintas para activar el adhesivo.

Seis.

Aplica la segunda tira negra, desplazada respecto a las anteriores, de la misma manera.

Siete.

¡Aplicación terminada!

DOMINA LA APLICACIÓN DEL KINESIOLOGY K-ACTIVE 

Guía paso a paso para aplicarlas como un profesional

To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.